Continentes perdidos y otras tierras

Continentes perdidos y otras tierras imaginarias

La imaginación y el desconocimiento humano pobló el mundo de continentes, países y ciudades en épocas remotas, cuando el mundo encontraba su límite en el estrecho de Gibraltar. Descubre más en esta entrada sobre los increíbles lugares perdidos que ansiaron los exploradores a lo largo de la historia.

Piramides de la Antartida

El derretimiento de la Antártida revela misteriosas pirámides

¡¿Como podría cambiar nuestra manera de entender la historia el descubrimiento de que la Antártida fue poblada intensamente por una civilización en los albores de la humanidad? ¿Sería eso posible? Todas estas preguntas asaltan la cabeza de la comunidad científica internacional debido al reciente descubrimiento de tres pirámides antiguas en la Antártida.

Curiosidades culturas precolombinas

Curiosidades sobre las culturas precolombinas

¿Cómo eran aquellos que vaticinaron el fin del mundo para dentro de unos días? Conócelos en esta entrada.

Prototipos OVNI nazis

Haunebu y los prototipos de OVNI's que construyeron los Nazis

El imperio nazi al final de la Segunda Guerra Mundial diseño y probó unas máquinas de guerra con clara forma de OVNI. Dedicamos una entrada a estas exóticas máquinas de guerra.

Amenazas que podrían destruir la humanidad

10 amenazas que podrían destruir la humanidad según la ciencia

Parece ser que los Mayas no tenían razón y hemos salido airosos de la hecatombe. Sin embargo, ¿Existen motivos reales para que el mundo o la humanidad desaparezcan tal y como los conocemos? La respuesta es sí.

Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

Li Ching Yuen, el hombre que vivió 256 años

Li Ching Yuen
Estoy bastante seguro que más de uno pensará que esta entrada es una broma o tiene algún tipo de truco, pero no, no lo tiene. Li Chin Yuen  fue el hombre más viejo que haya existido en el mundo. Nació, probablemente, en 1677, según los papeles de identidad que tenía un amigo suyo y que fue notificado al New York Times el 6 de mayo de 1933, día en que falleció. En ellos aparecía una felicitación a Li por su 150 y 200 cumpleaños. Desde niño aprendió artes marciales y viajó a diferentes regiones de su país a recolectar hierbas medicinales y piedras de colorines. Después, toda su vida comenzó su ascética práctica de alquimia interna (practica consistente en ingerir los ingredientes y después hacer ejercicio para que se mezclen bien) en solitario, mientras residía en el templo taoísta de Yu Qing del monte Lao Shan. Devoto asiduo del taoísmo, Li prácticamente abandonó el dormir para practicar Bu Dao Dan toda la noche durante décadas. A pesar de ser nonagenario, se rejuveneció delicadamente manteniendo una complexión fuerte, con agilidad de movimientos, una voz sonora, una mente aguda, y en general robusto y cordial.

sábado, 29 de junio de 2013

Ciudad flotante aparece en China

image
Una intrigante noticia nos sorprendió hace apenas unos días en el periódico de la Vanguardia y no hemos podido evitar escribir sobre él en nuestro blog. Se trata de un fenómeno ocurrió hace unos días sobre el río Xin’an en China: una ciudad fantasma apareció en el horizonte, aparentemente de la nada; lo ocurrido ha generado una serie de diversas teorías que analizamos aquí, sin llegar a ninguna conclusión (En este blog preferimos dejarlo a vuestra elección, nosotros no nos metemos en la veracidad de estos hechos ni en bohemias ciudades fantasmas que flotan).

domingo, 12 de agosto de 2012

Minghun, el matrimonio chino con muertos


El minghun es una tradición muy desconocida fuera de China e incluso en el interior de la misma no son muchos los que la conocen. En primer lugar, porque se trata de una tradición con diferentes variantes y ubicada en lugares concretos del país. Por otro lado, la progresiva modernización de China ha llevado a la desaparición o a la disminución de muchas tradiciones, algunas de las cuáles claramente discriminatorias según el género, el nivel social, la etnia. La mayoría se han concentrado en Taiwán.

martes, 22 de mayo de 2012

El restaurante chino de los penes

Sin-título-1

¿Creíais que lo habíais visto todo después de nuestra anterior entrada titulada el libro de recetas de cocina con Semen? Pues no, en la entrada de hoy os ofrecemos deliciosos manjares compuestos tan solo por pene, puede parecer extraño, un tanto estrambótico y muy original, pero en realidad no lo es. Lo único original que tiene el restaurante que os presentamos en esta entrada, el  Guō  Li  Zhuàng, es el haber reunido una colección de exóticos platos chinos en una carta en la que el ingrediente principal es el pene.

Variado-de-Pene

Puede parecer una locura, pero la verdad es que el pene de distintos animales suele ser un suculento y apreciadísimo plato de distintas culturas gastronómicas asiáticas. De todos modos, también en occidente, sin ir más lejos en nuestra vieja España, las criadillas (testículos de animales) forman parte de la gastronomía nacional.

sopa

El restaurante que hoy te traemos está ubicado en Beijing y están especializados en servir recetas realizadas con penes y testículos de ciervo, yak, burro, caballo, buey, toro, foca, cordero, serpiente, pato… una enorme y sugerente colección, sobre todo para los chinos y japoneses, ya que muchos de ellos siguen atribuyendo propiedades mágicas a estos miembros, cuya ingesta supuestamente favorece el estímulo y la potencia sexual.

Pene-de-Toro-en-restaurante-neoyorkino

De ser así, comer en Guo Li Zhuang podría ser como si tomásemos una sobredosis de Viagra, ya que la variedad de platos y penes es tan dilatada que podríamos pegarnos un atracón, a ver qué sucede después. Que estas delicias culinarias están muy cotizadas no cabe la menor duda, dado el precio de los platos. Por poner un ejemplo, degustar un rico pene de yak puede costarnos la friolera de 180 euros.

1

En cualquier caso, no todos los precios son tan desorbitados, de hecho existe un menú degustación pensado para los nuevos comensales, el cual esta compuesto por una selección de diez penes diferentes por tan solo 90 euros.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Comprar esposas, una práctica en auge en China

image

Hace mucho tiempo, en los inicios de este blog, os hablabamos de una extraña tradición China, el Minghun, el matrimonio entre muertos y no contentos con esa curiosidad sobre las bodas Chinas, hoy os traemos otra noticia similar, la compra de esposas. ¿Cómo nace esto? El desequilibrio de géneros en China obliga a muchos de los 18 millones de solteros chinos a viajar a países como Vietnam o Brunei en busca de esposas, por las que pagan hasta 6.000 dólares si son vírgenes.
Al contrario que en los países occidentales (dónde hay más mujeres que hombres, la razón esta claramente sujeta a que ellas viven más y a las guerras, que no están tan lejos como imaginamos) en los países orientales, hay más hombres que mujeres, y es debido a los abortos selectivos de niñas en una sociedad que valora más al varón han creado un desequilibrio que en 2020 dejará a 24 millones de chinos sin pareja, ya que por cada 116 hombres nacen 100 mujeres en China, una proporción que es de entre 103 y 107 hombres por cada 100 mujeres en el resto del mundo.

image
Ante esta situación, muchos solterones chinos han decidido comprar esposas y embarcarse hacia países como Vietnam, en donde agencias especializadas ofrecen esposas a partir de 900 dólares en solo tres meses y con un año de garantía de reemplazo si la esposa se llegara a escapar.
Para las vietnamitas, que son las más cotizadas, casarse con un chino significa escapar de la pobreza que padece su país y de la baja posición social que tiene la mujer en su sociedad; para ellas, los chinos son como los estadounidenses para las chinas, fuente segura de una vida acomodada y vía de escape de sus tierras.
Mientras, para los hombres chinos la opción de poder comprar una esposa los libera de los requisitos cada vez más exigentes de las féminas de su país, que para casarse, solicitan, por lo menos, una casa, un vehículo y un sueldo fijo elevado.

image
Según un informe del portal chino 'Souhu Jiaodian', sobre el capital que se necesita para poder casarse en 10 de las ciudades más grandes de China y elaborado a partir de una encuesta hecha por Internet, en Pekín, por ejemplo, se necesita un promedio de 316.949 dólares para tener esposa.
La encuesta tiene en cuenta el costo aproximado de una casa de 80 metros cuadrados, los gastos de su decoración, de los electrodomésticos y otros artículos para el hogar, del coche, de la fiesta de matrimonio, de la luna de miel, en Europa o Australia, y de todo lo que se gastó durante el periodo de enamoramiento.  Tras todos estos cálculos, pagar la suma de 900 a 6.000 dólares por comprar una esposa que, según sus vendedores, será cariñosa y buena, ha motivado a muchos chinos cuya mayor presión personal y familiar, aparte de la competencia laboral o lo costoso que significa comprar una casa, es conseguir esposa.
image

Sin embargo, muchos de estos matrimonios comprados se organizan sin el consentimiento de algunas futuras esposas, que son raptadas de sus familias, obligadas a casarse y, en no pocas ocasiones, maltratadas y prostituidas.
Como consecuencia de los matrimonios pagados y forzados, muchas de las esposas de los compradores al cabo de un tiempo se escapan; este es el caso recogido a fines de agosto por la agencia de noticias Xinhua en el que en Shuangfeng, comarca en la provincia central de Hunan, muchos de sus pobladores se quedaron sin esposas.

image
El hecho de que todas las esposas huyeran juntas reveló además la posibilidad que se trate de un acuerdo entre al empresa vendedora y las vendidas que, de esta manera, pueden ser revendidas y aumentar así los beneficios de la transacción.
Es por eso que los nuevos compradores están pidiendo una garantía por si la esposa se escapa y para asegurar su vida familiar. El tráfico de mujeres es frecuente en China por el desequilibrio de géneros, pero también por la presión social por formar una familia, lo que lleva a muchos hombres solteros de edad avanzada y en algunos casos a discapacitados, a 'comprar' esposa.

martes, 26 de julio de 2011

Una película porno China supera la recaudación récord de Avatar

image
China vive estas últimas semanas un fenómeno sin precedentes, una película que ha llegado tan alto que acaba de batir el record de recaudación de Avatar (el cuál ya revoluciono al mundo por batir la propia imbatible Titanic, de el propio Cameron). La medición realizada incluye las primeras ocho semanas de ambas películas en China, la película erótica en tercera dimensión ha arrasado en la taquilla de tal manera que llegó a sorprender a sus promotores al superar la recaudación de la película de James Cameron.
image
Lo mejor del caso es que el film en cuestión es Sex and Zen 3D: Extreme Ecstay, una película erótica (o porno, según las versiones) que ha arrasado en la taquilla de una forma tan aplastante que ha sorprendido incluso a sus promotores. Además, la cinta ha logrado otro record: la multiplicación del turismo chino a Hong Kong. Sí, Hong Kong forma parte de China, pero la laxitud de sus leyes ha permitido estrenar en la península una versión más explicita de Sex and Zen 3D. La oportunidad de ver la película con más detalle ha llevado hasta allí a miles de visitantes que han llenado las arcas de las salas locales y de las agencias de viajes.
La película fue realizada con un presupuesto de dos millones de euros aproximadamente, es la primera cinta porno en 3D que llega a las salas de cine. Ésta cuenta una historia ubicada en la corte, en la época de la Dinastía Myng, aunque el guión sea de lo menos. Rodada en cantonés con un actor chino encabezando el reparto y multitud de actrices japonesas con cuerpos de vértigo, la película puede suponer el inicio de una tendencia con suculentas posibilidades financieras y de hecho su productor y guionista, Stephen Shiu, ya hablaba hace pocos días de las negociaciones para la secuela. Aunque cabe decir que 'Sex and Zen' se trata de un remake de una comedia erótica realizada en 1991 en Hong Kong por Michael Mak. Con la película en 3D, ya son tres secuelas realizadas en el país, en cualquier caso la taquilla nunca había sido tan generosa con la saga hasta que sus creadores decidieron pasarse al mundillo tridimensional.
image
De momento la película podrá verse en algunas salas de Estados Unidos a partir del 12 de agosto (con estreno de lujo en los Alamo Drafthouse de Austin) y el aficionado de la piel de toro que lo desee podrá acercarse al Festival de Sitges, a principios de Octubre, donde Sex and Zen 3D tendrá su premiere española. Para aquellos/as que aún no estén convencidos/as solo cabe recordarles una frase de Shiu:
"Será como si el espectador estuviera mirando desde la cabecera de la cama".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...