Continentes perdidos y otras tierras

Continentes perdidos y otras tierras imaginarias

La imaginación y el desconocimiento humano pobló el mundo de continentes, países y ciudades en épocas remotas, cuando el mundo encontraba su límite en el estrecho de Gibraltar. Descubre más en esta entrada sobre los increíbles lugares perdidos que ansiaron los exploradores a lo largo de la historia.

Piramides de la Antartida

El derretimiento de la Antártida revela misteriosas pirámides

¡¿Como podría cambiar nuestra manera de entender la historia el descubrimiento de que la Antártida fue poblada intensamente por una civilización en los albores de la humanidad? ¿Sería eso posible? Todas estas preguntas asaltan la cabeza de la comunidad científica internacional debido al reciente descubrimiento de tres pirámides antiguas en la Antártida.

Curiosidades culturas precolombinas

Curiosidades sobre las culturas precolombinas

¿Cómo eran aquellos que vaticinaron el fin del mundo para dentro de unos días? Conócelos en esta entrada.

Prototipos OVNI nazis

Haunebu y los prototipos de OVNI's que construyeron los Nazis

El imperio nazi al final de la Segunda Guerra Mundial diseño y probó unas máquinas de guerra con clara forma de OVNI. Dedicamos una entrada a estas exóticas máquinas de guerra.

Amenazas que podrían destruir la humanidad

10 amenazas que podrían destruir la humanidad según la ciencia

Parece ser que los Mayas no tenían razón y hemos salido airosos de la hecatombe. Sin embargo, ¿Existen motivos reales para que el mundo o la humanidad desaparezcan tal y como los conocemos? La respuesta es sí.

Mostrando entradas con la etiqueta yokai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yokai. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

Ilustraciones de monstruos japonesas

Es bien conocido por todos que todas las naciones y etnias del mundo tienen sus propias tabús y cultos relacionados con lo supernatural. Lo supernatural podríamos definirlo como cualquier cosa que no podemos definir científicamente y pasamos a definirlo “religiosamente”.
Así pues, contra más lejos vamos al pasado más elementos sobrenaturales encontramos, y entre ellos existen los “monstruos”. De los cuales encontramos muchos ejemplos. A continuación os ofrecemos una colección de ilustraciones de estética y temática japonesa (ojo, también hay algunas imágenes relacionadas con los mitos occidentales, a ver si las detectais) los cuales reflejan y exponen las pesadillas y miedos de los japoneses:

Japanese-Monsters8

martes, 28 de diciembre de 2010

Criaturas Mitológicas con forma de Mujer (Parte VII)

Los monstruos representan el espanto por lo desconocido y abundan en todas las mitología griega. Se pueden dividir en varios tipos: los híbridos, que se componen de partes de otros animales o seres humanos; aquellos que tienen su origen en metamorfosis, casi siempre provocadas por un castigo divino; y los que simplemente tienen cualidades corporales fuera de lo normal.
Uno de los temores más universales es el que tiene el hombre a la mujer y en consecuencia en esta serie de entradas continuaremos hablando sobre ello.
A continuación se adjuntan 10 criaturas más: 
 

Vampira



Las vampiros desarrollan siempre incisivos largos y afilados para alimentarse de la sangre de los humanos. El alimentarse de las esencias vitales de otras personas les da un aspecto de vitalidad rebosante, con labios y mejillas rojos, aunque esto puede desaparecer de cuando en cuando, si los intervalos entre un festín de sangre y otro son muy largos, lo cuál hace a las vampiras especialmente peligrosas por sus ganas de conservar su apariencia. 
Las vampiras aprovechan su atractivo y seducción para beneficiarse a costa de sus conquistas y llevar a sus víctimas a una posición de desventaja dónde saciarse con ellas.
 

Ninfa


ImageShack, share photos of ninfa, ninfas, diosas mitologicas, odeón (narón), share pictures of ninfa, ninfas, diosas mitologicas, odeón (narón), share video of ninfa, ninfas, diosas mitologicas, odeón (narón), free image hosting, free video hosting, image hosting, video hosting.
Las ninfas son seres mágicos procedentes de las fuerzas de la naturaleza. Su creación es simple; la esencia natural de ninfa crea un cuerpo y lo "habita". Este cuerpo es siempre el de una mujer de enorme atractivo y encanto. Tienen su propio lenguaje musical.
Una ninfa tiene la apariencia de una mujer siempre joven y de gran belleza. Es muy inteligente, y de mente rápida e ingeniosa. Cualquier animal que esté cerca de una ninfa se acercará para ser acariciado por ella,sin importale tener cerca incluso a su peor enemigo. Las ninfas sólo habitan en los lugares más hermosos; palacios de hielo, grutas oceánicas, lagos y arroyos cristalinos, y los más maravillosos bosques.
Estos encantadores seres no agresivos, al contrario, intentarán huir siempre que noten el peligro cerca. Tienen la capacidad de escapar creando una puerta dimensional. A pesar de que no son seres violentos, son pocos los que se atreven a enfrentarse a una ninfa, ya que el simple hecho de contemplarla produce en la mayoría de los casos una ceguera irreversible. Si alguien contempla a una ninfa desnuda puede morir en el acto. Las ninfas odian la fealdad y el mal. Su condición de seres mágicos procedentes de la naturaleza, las convierte en defensoras de bosques, lagos, ríos y océanos. Curan animales heridos, reparan flores y árboles rotos. Una ninfa puede vivir durante varias generaciones, por lo que suelen conocer bien su entorno y donde se encuentran la mayoría de lugares secretos y entradas ocultas.
 

El fantasma de Oiwa

Archivo:Kuniyoshi oiwa.jpg
Oiwa es un onryō: un fantasma que busca venganza. Su fuerte pasión por la venganza le permite atravesar el puente de regreso al mundo de los vivos. Oiwa comparte las características más comunes del fantasma japonés, incluyendo el vestido blanco que representa el kimono que habría vestido, el cabello largo y desordenado y la cara blanca/violácea propia del fantasma en kabuki.
Hay también rasgos específicos que la separan de otros onryō. El rasgo más famoso es su ojo derecho, que cuelga como resultado del veneno que le dio Iemon. Este rasgo es exagerado en kabuki para darle a Oiwa su apariencia particular. Oiwa es también parcialmente calva a consecuencia del veneno que tomó. En una escena espectacular de la obra de kabuki, la Oiwa de carne y hueso se sienta en frente del espejo y peina su cabello que se cae por efecto del veneno. Su cabello se acumula en montones de gran altura, efecto producido por alguien sentado debajo del escenario que empuja más y más cabello a través del suelo.
 

Estrigas



Las estrigas son horribles pajarracos que chupan la sangre de los jóvenes y les arrancan las entrañas, expresando el temor que tienen las madres de que sus hijos caigan en poder de una mala mujer.

Erinias


En la mitología griega, las Erinias eran personificaciones femeninas de la venganza, que perseguían a los culpables de ciertos crímenes. También se les llamaba Euménides, antífrasis usada para evitar su ira cuando se pronunciaba su verdadero nombre. Según la tradición, este nombre se habría utilizado por primera vez tras la absolución de Orestes por el Areópago y luego se usó para aludir al lado bueno de las Erinias.
   

Kiyohime


Kiyohime (o Kiyo) era una camarera hermosa según el folklore japonés, trabajado en una teahouse en Hidaka. Un sacerdote llamado Anchin se enamoró de ella. Pero después de que una época él superara sus pasiones y se refrenara de otras reuniones, Kiyo se convirtió en venganza furiosa y buscada. Ella fue al templo de Kompera a aprender el arte de la magia. Después de estudiarla ella se volvió un dragón y voló al monasterio donde vivía el sacerdote. Él la vio el venir y se ocultó debajo de la campana del templo. Con su poderoso aliento del fuego, el dragón derritió la campana, de tal modo matando al sacerdote.
 

Campe

En la mitología griega, Campe era una divinidad ctónica, un monstruo femenino.
Crono le encargó vigilar el Tártaro, donde había encarcelado a los Cíclopes y los Hecatónquiros. Murió a manos de Zeus cuando éste liberó a los prisioneros del Tártaro para que le ayudasen a luchar contra Crono.
Se la describe como un monstruo híbrido, con cuerpo de mujer cubierto de escamas en su mitad inferior, una cabellera erizada de serpientes y un escorpión moviéndose sobre sus hombros.

Abere


Abere es una demonio de la mitología de Melanesia. La retratan como mujer “salvaje” con jóvenes sirvientes femeninas.
Según la leyenda, Abere reside en pantanos. En estos lugares ella atraería a las personas usando su belleza, y después ella los atrapa haciendo que las cañas crezcan alrededor de ellos. Una vez atrapados, ella procedería a devorar a sus víctimas.
 

Kwishin



Las Kwishin son unas fantasmas coreanas caracterizadas por su rostro blanco, su largo pelo negro y su traje funerario blanco. Se crea un Kwishin cuando una mujer tiene una muerte injusta y no puede pasar a la otra vida hasta que ha corregido el error que le hizo morir injustamente o hasta que ha consumado venganza.
Los coreanos dicen que el coma es causado por un Kwishin sentado encima del afectado.

Hadas De Cronwall



Las hadas de Cronwall, originarías del folclore alemán, se dicen que son capaces de  transformarse en pájaros, pero no suelen hacerlo a menudo, porque cada transformación las vuelve más pequeñas.
Dichas hadas viven en bosques muy frondosos y se dice que son capaces de susurrar cualquier idioma mientras están ocultas en el bosque. Haciendo que los forasteros se desorienten y pierdan los nervios.

Lea las demás partes

lunes, 27 de diciembre de 2010

Criaturas Mitológicas con forma de Mujer (Parte VI)

Los monstruos representan el espanto por lo desconocido y abundan en todas las mitología griega. Se pueden dividir en varios tipos: los híbridos, que se componen de partes de otros animales o seres humanos; aquellos que tienen su origen en metamorfosis, casi siempre provocadas por un castigo divino; y los que simplemente tienen cualidades corporales fuera de lo normal.
Uno de los temores más universales es el que tiene el hombre a la mujer y en consecuencia en esta serie de entradas continuaremos hablando sobre ello.
A continuación se adjuntan 10 criaturas más: 

 

Aracne



En la mitología grecorromana, Aracne  fue una gran tejedora mortal que alardeó de ser más habilidosa que Minerva, la equivalente romana de Palas Atenea, diosa de la artesanía. La diosa ofendida organizó un concurso entre la dos pero, según Ovidio, no pudo superar a Aracne. Además, el tema elegido por Aracne, los amores de los dioses, fue ofensivo, lo que hizo que Minerva la transformase en una araña. 

Drakaina



En la mitología griega, una Drakaina es un dragón hembra, a veces con parte humana, como por ejemplo Campe, Ceto, Delphyne, Equidna, Scylla, Lamia, Poine o Python.
En la mitología a menudo son mostradas como serpientes gigantes, similares a otros dragones griegos. A pesar de ello, la palabra “drakaina” significa literalmente forma femenina de dragón, y en consecuencia casi todas las drakainas tienen forma de mujer humana, en su mayor parte, cabeza y torso de mujer.
Las drakainas por lo general eran monstruos que solo podían ser matadas por dioses o semidioses.
Lamashtu

Lamashtu, también conocida como Lamastu y Labartu: procedente de la mitología asirio-babilónica. Es un demonio de sexo femenino, negro, estéril e insaciable, con figura de monstruo con torso de mujer y cabeza y garras de león, orejas y dientes de asno, provisto de alas, y en posición de amamantar a dos cachorros sentado en un asno. Era muy temido por las mujeres parturientas y las madres lactantes. Adopta siete formas diferentes, y es uno de los siete demonios de Babilonia.

Las ijanas del valle de Ara

Procedentes de la mitología cántabra. Revoltosas y glotonas, saquean las colmenas y entran en las cosas a robar comida. Todas tienen un pecho enorme que echan atrás por encima del hombro derecho, cayéndole a la esplada.

Sara-Hebi



También conocida como Nure-onna, cuya traducción al español es mujer mojada, es un monstruo anfibio que nada muy rápido, con cabeza de mujer y el cuerpo de una serpiente gigante. Su apariencia cambia dependiendo la historia, pero usualmente se le describe como una mujer con ojos grandes, cóncavos, como de serpientes, con largas y afiladas garras y colmillos.
Ella puede ser vista en las aguas lavando su cabello largo y lacio, en algunas historias trae consigo un niño pequeño, el cual usa para atraer a sus víctimas, cuando la persona de buenas intenciones se ofrece a cargar el bebé de Nure-onna, el niño se pesca de la mano de la víctima y se hace muy pesado, por lo que no se puede soltar, con su poderosa y larga lengua, ella le chupa la sangre a su víctima.

Ammyt



 
Ammyt, la "devoradora de los muertos" o "devoradora de corazones", en la mitología egipcia.
Era representada como un ser con cabeza de cocodrilo, la parte delantera de león y la trasera de hipopótamo.
Ammyt se situaba bajo la balanza en el Juicio de Osiris, celebrado en la Duat, el inframundo. Dyehuty (Tot) comparaba el peso del corazón del difunto "Ib", símbolo de los actos pasados terrenales, la conciencia y moralidad, contra la pluma que representaba la Maat, la Verdad, Justicia y Armonía Universal.
Para que el difunto pudiera ser considerado “Justo de voz”, el corazón y la pluma debían ser igual de ligeros. Si el corazón pesaba más que la pluma era considerado impuro, Ammyt lo devoraba y a la persona juzgada no se le concedía entrar en el Aaru, perdiendo su condición de inmortal, pereciendo definitivamente.

Keres


En la mitología griega, las Keres eran espíritus femeninos de la muerte. En algunos textos, Ker es la diosa de la muerte violenta.
Eran descritas como seres oscuros, con dientes y garras rechinantes, sedientos de sangre humana. Sobrevolaban el campo de batalla buscando hombres moribundos o heridos.
Las negras Fatalidades rechinando sus dientes blancos, ojos severos, fieras, sangrientas, aterradoramente se enfrentaron a los hombres agonizantes, pues estaban deseosas de beber su sangre oscura. Tan pronto como agarraban a un hombre que había caído o acababa de ser herido, una de ellas apretaba sus grandes garras en torno a él y su alma bajaba al Hades, al frío Tártaro. Y cuando había satisfecho sus corazones con sangre humana, arrojaban a ése tras ellas y se apresuraban de vuelta a la batalla y el tumulto.

Mujer de los ciervos

A veces también conocida como Señora de los ciervos, es una mujer de forma cambiante que aparece en la mitología americana nativa. A veces aparece como una mujer vieja, como una hermosísima chica joven o como un ciervo. Algunas descripciones le asignan un cuerpo superior femenino humano y el cuerpo inferior de ciervo.
Dicen la mujer de los ciervos usa su forma de mujer hermosa dejándose ver un poco a través de los arbustos, atrayendo a los hombres hacia ella. La mujer de los ciervos es capaz de adquirir una forma preciosa irresistible para el ser humano, y es imposible reconocer su condición no humana, salvo por un detalle, su transformación en mujer hermosa no es completa, sus pies siguen siendo pezuñas de ciervo. Normalmente, cuentan las leyendas que cuando el hombre atraído por esta mujer notificaba que ella no era humana, entonces ella embestía contra él de forma salvaje y acababa con la vida de éstos.
 

Máscara Roja


Máscara roja forma parte del folclore moderno Coreano. Se dice que máscara roja vista una máscara de cirujano manchada de roja sangre y porta un cuchillo.
Máscara roja se acerca a la gente diciendo “¿Soy guapa?”, en caso de contestar que “sí”, ella mata al osado, y en caso de contestar que “no”, Máscara roja se quita su máscara enseñando su horrífica “Sonrisa de Glasgow” (boca cortada en forma de sonrisa). Se dice que ésta es fruto de una operación de cirugía estética hecha terriblemente mal.
Una vez te ha mostrado su cara, preguntará de nuevo si es guapa, en caso de contestar “sí”, ella corta la cara de la persona, y si le contestas que “no” te seguirá a casa y allí te cortará la cara. Si le dices que “normal”, ella confusa, se marchará y te dejará tranquilo.

Mami Wata


 

Las Mami Wata son deidades acuáticas del folclore de diversas áreas de Africa. Mami Wata también es conocida como “madre del agua”. Se dice que el orígen de dicho mito nace de tradiciones milenarias de las culturas africanas con las influencias de la cultura europea e hindú.
Mami Wata puede tomar diferentes formas, una común es mitad humana, mitad serpiente. Se dice que en sus apariciones humanas resulta muy sexy. Las Mami Wata pueden resultar realmente poderosas y beneficiar a aquellos que les rinden culto.

Lea las demás partes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...