Continentes perdidos y otras tierras

Continentes perdidos y otras tierras imaginarias

La imaginación y el desconocimiento humano pobló el mundo de continentes, países y ciudades en épocas remotas, cuando el mundo encontraba su límite en el estrecho de Gibraltar. Descubre más en esta entrada sobre los increíbles lugares perdidos que ansiaron los exploradores a lo largo de la historia.

Piramides de la Antartida

El derretimiento de la Antártida revela misteriosas pirámides

¡¿Como podría cambiar nuestra manera de entender la historia el descubrimiento de que la Antártida fue poblada intensamente por una civilización en los albores de la humanidad? ¿Sería eso posible? Todas estas preguntas asaltan la cabeza de la comunidad científica internacional debido al reciente descubrimiento de tres pirámides antiguas en la Antártida.

Curiosidades culturas precolombinas

Curiosidades sobre las culturas precolombinas

¿Cómo eran aquellos que vaticinaron el fin del mundo para dentro de unos días? Conócelos en esta entrada.

Prototipos OVNI nazis

Haunebu y los prototipos de OVNI's que construyeron los Nazis

El imperio nazi al final de la Segunda Guerra Mundial diseño y probó unas máquinas de guerra con clara forma de OVNI. Dedicamos una entrada a estas exóticas máquinas de guerra.

Amenazas que podrían destruir la humanidad

10 amenazas que podrían destruir la humanidad según la ciencia

Parece ser que los Mayas no tenían razón y hemos salido airosos de la hecatombe. Sin embargo, ¿Existen motivos reales para que el mundo o la humanidad desaparezcan tal y como los conocemos? La respuesta es sí.

Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Hai Ngoc, el hombre que nunca duerme

Hai Ngoc
Mientras los cantos de las aves despiertan a los madrugadores en la granja, uno de sus residentes ya está levantado. De hecho hace 33 años que no duerme. Cualquiera pensará que no dormir durante tanto tiempo puede tener sus consecuencias, pero no para este hombre tailandés que nunca se ha enfermado después de tres décadas de insomnio. Su incapacidad para dormir no sólo lo ha hecho famoso, sino que también representa un fenómeno milagroso merecedor de un estudio científico.

martes, 8 de marzo de 2011

Como controlar un sueño

 
Los sueños lúcidos son aquellos en los que el soñador cobra conciencia de estar soñando y a partir de esto interactúa (hasta el punto de tener el poder de manejar las cosas a su antojo) sabiendo que todo lo que percibe es parte de un sueño. La mayoría de las personas han tenido alguna vez este tipo de experiencia espontáneamente, especialmente durante la niñez. Además según se dice, existen algunas técnicas para conseguirlo a voluntad.
A pesar de parecer inalcanzable, el control de los sueños se acepta como un hecho comprobado científicamente. Es desde 1975, cuando una serie de experimentos demostraron que era posible. Alan Worsey en Gran Bretaña y Stephen LaBerge en California, son dos investigadores que, de manera independiente, aportaron evidencia experimental sobre la existencia del sueño lúcido y aprendieron a provocar deliberadamente este fenómeno. Ambos fueron capaces de comunicarse “con el exterior” mientras dormían mediante señales como mover los ojos de una manera particular o respirar con mayor rapidez. Los sujetos no sólo llevaron a cabo dichas acciones sino que lo hicieron precisamente en los momentos en que el equipo electrónico señalaba que estaban soñando. De este modo demostraron que era posible actuar conscientemente mientras dormimos.
A continuación os dejamos con una receta de técnicas para conseguirlo y os animamos a que lo probéis y nos contéis:
 

I. Primer paso: Recordar los sueños

Quienes quieren recordar sus sueños pueden hacerlo y aquellos que, por el contrario, no desean hacerlo, no suelen recordarlos. A ciertas personas les basta simplemente con tener la intención de recordar y con ser plenamente conscientes de esta intención antes de acostarse. Un modo eficaz de fortalecer esta decisión consiste en tener un diario de sueños sobre la mesa velador e ir anotando en él, apenas nos despertemos, todos los pormenores que podamos recordar de nuestro sueño. Cuantos más sueños apuntemos, más fácil nos será recordarlos. Por otra parte, la lectura de este diario puede procurarnos el beneficio adicional de ayudarnos a comprender la verdadera naturaleza de nuestros sueños y contribuir, de este modo, a reconocerlos con más facilidad en el mismo momento en que están aconteciendo.
Un método infalible para aumentar la capacidad de recordar los sueños consiste en habituarnos a preguntarnos «¿Qué es lo que he soñado?» cada vez que nos despertemos. Éste debería ser nuestro primer pensamiento cada vez que nos despertáramos, sin renunciar ante la primera tentativa sino permaneciendo totalmente inmóviles y concentrados, perseverando pacientemente en el intento hasta lograr recordar el sueño.
Como ocurre con cualquier otro proceso, el aprendizaje de la capacidad para recordar los sueños constituye un proceso, en ocasiones, lento. Debido a ello, es muy importante no desalentarnos en el caso de que las primeras tentativas no se vean coronadas por el éxito. A la larga, quien persiste en la práctica termina obteniendo resultados evidentes.
Es importante mejorar el recuerdo de los sueños porque es imposible tener un sueño lúcido sin recordarlo.
 

II. Inducción al Sueño Lúcido

My_Dream_World_by_TheBroth3R
Existe una gran variedad de técnicas para lograr un sueño lúcido, la más frecuente consiste en comenzar teniendo un sueño común, darse cuenta por algún motivo que se está soñando, y a partir de ese momento entrar en estado de lucidez. Este tipo de experiencia se llama DILD (Dream Induced Lucid Dreams) justamente porque comienza en un sueño. Esta es la que la mayoría de la gente, sin entrenamiento alguno, logra al menos una vez en la vida espontáneamente.
Como explicábamos antes, el primer paso es practicar el ejercicio de recordar los sueños al despertar (tal y como explicábamos en el anterior punto). Para ello conviene despertarse poco a poco, tratar de no abrir los ojos en seguida, recordar los sueños lo mejor que podamos, con todos los detalles posibles, y anotarlos.
Justo antes de dormir, conviene decirse, e incluso anotar, qué es lo que uno desea hacer cuando adquiera lucidez, e ir a dormir con la intención de lograrlo. El simple hecho de desearlo es suficiente como para proporcionarnos un punto de partida. El siguiente paso es estar siempre atentos a las señales de los sueños mediante los denominados test de realidad.
 

III. Test de Realidad

Lucid_Dreaming_by_silvercherry
Habitualmente en nuestros sueños pasan cosas muy raras, cosas que por sentido común deberían delatarnos que estamos soñando. Pero a pesar de ello la mayoría de las veces somos incapaces de darnos cuenta. Tomamos todo como viene, creyendo que los acontecimientos más inverosímiles son verdaderos. Si ante determinadas situaciones nos acostumbramos a preguntamos si estamos soñando durante el día, mientras estamos despiertos claro esta, con el tiempo nuestro cerebro se programa también para hacerlo durante la noche, incluso mientras estamos soñando. Varias veces al día conviene hacerse esta pregunta, entrenando al cerebro para hacerlo en todo momento.
El simple hecho de acostumbrarse a hacernos esta pregunta es un paso elemental si se desea tener sueños lúcidos. La respuesta, cuando es negativa, suele ser automática: La realidad es contundente y cuando estamos en ella sabemos darnos cuenta con facilidad de que no es un sueño, pero por el contrario, cuando estamos en el sueño no es tan automático.
El hecho de dudar sobre la respuesta, nos da una pauta de que debe ser un sueño, porque en la realidad casi siempre nos damos cuenta en seguida de que no lo es. Para resolver nuestras dudas existen unos denominados tests, algunos de los mas habituales son los que os exponemos a continuación:
  1. Intentar atravesarnos la palma de la mano con un dedo de la otra mano.
  2. Intentar volar.
  3. Mirar con detalle las cosas, especialmente los bordes. Si son borrosos se trata de un sueño.
  4. Mirar el reloj, o intentar leer algo. Si las letras y números cambian es un sueño.
  5. Encender una luz o activar un aparato y ver si reaccionan de forma extraña.
  6. Atravesar con nuestra mano una pared o cuerpo sólido.
  7. Movilizar objetos con la mente, o hacer aparecer algo.
Estas pruebas no sólo nos ayudan a determinar que estamos en estado de sueño y no de vigilia, sino que también sirven para “convencernos” de que estamos soñando y aumentar nuestra lucidez.
Es posible que le tome al menos una o dos semanas antes de tener su primer sueño lúcido, así que no se desespere. Recuerde también que su primer sueño lúcido probablemente sea muy corto y un tanto confuso. Eventualmente sus sueños lúcidos aumentarán en duración y frecuencia, al igual que se incrementará el control que usted tiene sobre los mismos.

IV. Qué se puede hacer

Dream_State_by_0Effe0
Cada noche se debe considerar qué se quiere hacer cuando se tenga un sueño lúcido, y seleccionar una cosa, de lo contrario las capacidades de la técnica disminuyen notoriamente. En el mundo onírico las posibilidades son infinitas,tales como: volar, atravesar superficies sólidas, mover o cambiar objetos con la mente, transformar nuestro entorno, leer algo y recordarlo una vez despierto, recordar durante el sueño algo sucedido antes de dormir, cambiar nuestra forma e incluso tener sexo (lo cuál es difícil pues la excitación puede despertarnos).
A pesar de ser conscientes de estar soñando, no siempre seremos incapaces de manejarlo a nuestro antojo. En esos casos hay varias cosas que podemos hacer para aumentar nuestro control, como dar órdenes en voz alta, y sobretodo tener fe. Si estamos convencidos de que podemos hacer algo, igual que la vida real, finalmente lo conseguiremos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...