Continentes perdidos y otras tierras

Continentes perdidos y otras tierras imaginarias

La imaginación y el desconocimiento humano pobló el mundo de continentes, países y ciudades en épocas remotas, cuando el mundo encontraba su límite en el estrecho de Gibraltar. Descubre más en esta entrada sobre los increíbles lugares perdidos que ansiaron los exploradores a lo largo de la historia.

Piramides de la Antartida

El derretimiento de la Antártida revela misteriosas pirámides

¡¿Como podría cambiar nuestra manera de entender la historia el descubrimiento de que la Antártida fue poblada intensamente por una civilización en los albores de la humanidad? ¿Sería eso posible? Todas estas preguntas asaltan la cabeza de la comunidad científica internacional debido al reciente descubrimiento de tres pirámides antiguas en la Antártida.

Curiosidades culturas precolombinas

Curiosidades sobre las culturas precolombinas

¿Cómo eran aquellos que vaticinaron el fin del mundo para dentro de unos días? Conócelos en esta entrada.

Prototipos OVNI nazis

Haunebu y los prototipos de OVNI's que construyeron los Nazis

El imperio nazi al final de la Segunda Guerra Mundial diseño y probó unas máquinas de guerra con clara forma de OVNI. Dedicamos una entrada a estas exóticas máquinas de guerra.

Amenazas que podrían destruir la humanidad

10 amenazas que podrían destruir la humanidad según la ciencia

Parece ser que los Mayas no tenían razón y hemos salido airosos de la hecatombe. Sin embargo, ¿Existen motivos reales para que el mundo o la humanidad desaparezcan tal y como los conocemos? La respuesta es sí.

Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

Sexo comprensible para todos los públicos

En la siguiente entrada os ofrecemos a partir de unas cómicas fotografías de bolígrafo una explicación de las diferentes modalidades de sexo aptas para todos los públicos, disfrutad de la desternillante colección:

martes, 4 de enero de 2011

Hombre fotografía cada día a su hija durante 10 años


El padre de Natalie Starting no es un padre al uso. Es más. Para este padre británico ver a su hija crecer ha sido algo más que un sueño paternal. Él quiso que quedara constancia de cómo crecía su hija y para ello fotografió a la pequeña cada día hasta que cumplió 10 años.
El resultado un vídeo con 3.000 imágenes que se ha convertido en todo un éxito en Youtube con más de cuatro millones de visitas.
"Tomamos una foto cada día (¡o al menos lo intentamos!) desde su nacimiento hasta el presente", dice el padre en el vídeo publicado.
En tan sólo un minuto y 26 segundo Natalie pasa de ser un bebe a convertirse en una niña en pequeños grandes cambios que cambió la cámara de su padre.

Natalie Starling creciendo
Sus gestos, su sonrisa, su pelo, sus dientes. Todo ha quedado inmortilizado en este vídeo que cada vez tiene más adeptos, aunque todavía le falta mucho camino por recorrer para alcanzar las 17 millones de visitas que recibió desde 2006 el video del joven Noah Kalina, quien se fotografió a sí mismo todos los días durante seis años.

El vídeo de Noah Kalina

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Niña Araña en la India


Lakshmi Tatma, la niña "pulpo" o "araña" como la mencionan algunos medios por sus ocho extremidades, nació en el seno de una familia muy pobre en el distrito de Araria, situado en la región de Bihar, cerca de la frontera india con Nepal. Lleva ese nombre no sólo por tener cuatro brazos como Lakshmi, la diosa hindú de la fortuna; sino porque también su nacimiento coincidió con el festival de Diwali, dedicado a esta deidad.
La gente creyó, entonces, que la diosa había vuelto a la tierra. "Todos empezaron a rezar a mi hija. Y nosotros también", explicó Shambhu, su padre. Lakshmi fue venerada como una deidad y la adoraron desde su nacimiento. Los aldeanos creían que era la reencarnación de la diosa hindú de la riqueza y la fertilidad, que buscan su bendición a diario y dejaban regalos en su cama. Sin embargo, la semejanza de Lakshmi a su homónimo mitológico llegó a un precio terrible. Ella no podía caminar, pararse ni sentarse.
La niña es un caso poco frecuente: sólo se da entre el 2 y el 6% de los gemelos siameses, que son siempre del mismo sexo. Las cuatro extremidades sobrantes pertenecen a ese segundo cuerpo no desarrollado y crecieron a partir de la pelvis de la pequeña . Shambhu recordó que cuando la vieron por primera vez, se asustaron. Pero pronto se dieron cuenta de que necesitaba atención médica urgente y emprendieron la búsqueda de un cirujano capaz de realizar la operación, sin la cual los médicos estimaban que la niña no iba a superar la adolescencia. Su madre, Poonam, expresó: "Ella es un milagro, una bendición especial de Dios, pero es mi hija y no puede vivir así".
Después de que muchos médicos se negaran a operarla alegando que era muy peligroso, el doctor Sharan Shivraj Patil , cirujano del Hospital Sparsh, se interesó por el caso, fue a conocer a la niña y aceptó el reto. "Fue terrible encontrarla con su cuerpo irritado e infectado y con fiebre permanente, sin ninguna ayuda médica", declaró. Y señaló que los padres de la pequeña estaban realmente ansiosos porque la operación se realizara. No así sus vecinos, que consideran a la pequeña la reencarnación de la diosa hindú de la riqueza, la fortuna, el amor y la belleza.

Antes de la cirugía, Lakshmi tuvo que prepararse: estaba un poco desnutrida y anémica, por lo que tuvieron que reforzar su dieta alimenticia para poder superar semejante procedimiento. "Hay entre un 20% y un 30% de posibilidades de perder a la niña", explicó entonces Sharan Shivraj Patil, cirujano jefe en la operación. Y destacó: "Es un gran esfuerzo colectivo de muchos cirujanos expertos que pondrán su corazón y su alma para resolver el problema de Lakshmi".
La intervención se calculó que iba a durar alrededor de 40 horas, finalmente duró 27 y fue todo un éxito. El equipo incluyó 35 profesionales (13 cirujanos, 4 anestesistas, 6 enfermeras en el quirófano, 6 enfermeras en cuidados intensivos por posibles complicaciones y 6 médicos auxiliares) y costó alrededor de 250.000 rupias, pero el hospital decidió no cobrar por ella a la familia.
El proceso, que salió como se había planificado, sin contratiempos y mucho más rápido, incluyó el trabajo de un equipo pediátrico que separó, durante horas, el tejido fino del gemelo parásito de Lakshmi para darle lugar después a los cirujanos que debían separar la espina dorsal con el peligro inmediato de afectar el sistema nervioso y cualquier error, por mínimo que fuera, podía dejar paralizada a la pequeña. Una vez separadas definitivamente, fue el turno del cirujano ortopédico que debió cerrar los huesos pélvicos de Lakshmi, que estaban muy separados. El procedimiento se describe como cerrando un libro abierto.
Por último, un fijador externo aplicará compresión a los huesos pélvicos y será apretado cada día por al menos tres semanas hasta que los huesos estén en la posición correcta. Pero esto no fue todo, también le dejaron un riñón sano del gemelo que no se formó -cada una tenía un riñón en funcionamiento y el otro no-, para que tenga los dos sanos, y se "movió" el sistema urogenital desde el lado izquierdo del cuerpo a una posición centrada. Todo salió como se esperaba. En el futuro, pueden necesitarse otras operaciones de corrección en las piernas y pelvis.
La niña que conmovió al mundo por lo delicado de su situación, creció después de la complicada intervención y empezó la escuela. Casi tres años después de una innovadora operación de separación de ella de un gemelo parásito, Lakshmi es una animada e inquieta niña de cuatro años de edad. Le encanta jugar al cricket con su hermano mayor, tiene una tendencia a "mandar" a sus nuevos amigos y sigue firmemente como la niña de papá.
"Cuando pienso en la forma como nació que es algo que pasa una en un millón de años, Lakshmi ha sido capaz de ir a la escuela y afrontar la vida", dijo su madre. Todas las cosas que es capaz de hacer ahora eran imposibles hace dos años. "A veces pienso lo que podría haber sucedido si no hubiera tenido la operación ni siquiera podía sentarse antes, y ahora corre como los demás niños", señala.
Ahora, plenamente recuperada, Lakshmi es casi irreconocible a como estaba. Bajo la superficie, sin embargo, se esconden una serie de problemas médicos que amenazan su futuro y se requieren años de cirugía.
Seis meses después de la compleja operación para eliminar el gemelo parásito de Lakshmi, los médicos descubrieron que había desarrollado la escoliosis, o una curvatura de la columna vertebral. Sin una compleja operación para corregir su columna los médicos han advertido que su espalda se verá obligada a cada vez más graves deformidades a medida que crezca y es posible que la deje discapacitada. Para ello se ha creado un fondo de donaciones que ayude a la familia de Lakshmi a cubrir todos sus tratamientos médicos futuros.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...