Mostrando entradas con la etiqueta hitler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hitler. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de diciembre de 2013
Los gobernadores más crueles de la historia
A lo largo de toda la historia de la humanidad han habido numerosos líderes y gobernantes que han sorprendido al pueblo por su gran sabiduría y bien llevar de su nación, pero también han existido otros que han utilizado el miedo y el terror para hacerse con el poder de su pueblo, para después gobernar con total puño de hierro y una sed de poder implacable. Por desgracia, han habido muchos gobernantes de este tipo, tantos que harían falta muchas listas como esta para poder recopilarlos todos.
Era conocido en Occidente como «El azote de Dios». Sus posesiones se extendían desde la Europa Central hasta el Mar Negro, y desde el río Danubio hasta el mar Báltico, siendo durante su reinado uno de los mayores enemigos del Imperio Romano. Era tan temido que se decía que por donde pasaba su caballo, ya no crecía la hierba, ya que por donde pasaba sembraba el pánico.
jueves, 16 de mayo de 2013
Los extrañísimos políticos de Meghalaya
¿Que extraño título tiene esta entrada no? ¿Porque hablamos de políticos? ¿Y dónde esta ese lugar tan extraño? ¿Quién es el tipo píxelado de la foto?Vayamos por partes, Meghalaya es un pequeño estado en el nordeste de la India y el tipo de la foto es Adolf Lu Hitler R. Marak, un político indio, nativo del estado de Meghalaya. Es miembro del Nationalist Congress Party (NCP), por el cual ocupó un escaño en el congreso estatal hasta febrero de 2003. Fue Ministro de Medio Ambiente durante el gobierno de E. K. Mawlong, y Ministro de Cooperación durante el de F. A. Khonglam hasta que algo terrible sucedió...
domingo, 13 de enero de 2013
Nostradamus y el Nazismo
Siempre ha existido mucha polémica y pasión entorno a Nostradamus y sus profecías, y siempre hay quien consigue asociarlas con cualquier hecho histórico, una de las interpretaciones más populares de sus profecías es la que hace referencia al nazismo en sus célebres y temidas Centurias. De hecho, dicen que Nostradamus no fue el único en llegar a estas conclusiones, estudiosos dicen que incluso en la Biblia se encuentran profecías que hacen relación al nazism a través de los libros de Esther y Daniel.
Hablemos sobre las Centurias de Nostradamus: corría el siglo XVI cuando Nostradamus publicó este libro, escrito en diez cuartetas, con estrofas de cuatro versos. Dicen de Nostradamus que predijo la Revolución Francesa, el gran incendio de Londres, la muerte de JFK y hasta el 11-s. Pero además, hay cuatro cuartetas que muy bien podrían relacionarse con el nazismo:
viernes, 16 de septiembre de 2011
Un artista llamado Hitler
Más de uno habrá lanzado el grito al cielo al oír semejante titular, pero os pido prudencia antes de tacharme de cualquier cosa, Hitler no siempre fue el representante del Nazismo, enemigo de la masonería, promotor de la solución final y la superioridad Aria. Alguna vez tuvo apacibles sueños, ser pintor, tener una vida tranquila, contemplativa. Hitler,de 18 años de edad se presento para estudiar en Viena en 1907, con una carpeta con alguno de sus dibujos, esperando la aceptación de la universidad, entre dichas pinturas se encontraba la siguiente.
La pintura de un Hitler lleno de esperanzas y sueños, proporcionalmente hablando tiene sus defectos, pero el tema y la escena es sumamente cálida y llena de vida, sin ideologías ni decepciones, mientras atrás se ven unos campos solitarios, se podría decir que es un autorretrato de su relación con su madre, la única que lo apoyó en todas sus locuras y compartió sus aficiones, después de su fallecimiento, Sueños que serían rápidamente frustrados:
"Prueba de dibujos insatisfactoria,no ha sido admitido"
Era lo que decía el mensaje procedente de la Academia de Bellas Artes de Viena, rechazando a un joven Hitler, negándole su pasión y disuadiéndole a su vocación, desviándolo hacia la Arquitectura, dónde no se sintió suficientemente preparado, lo que frustró mucho más al joven. Sería por este punto donde Hitler comienza a tener influencias y contacto con material que formaría las bases de su ideario político, la intolerancia, la pobreza y la desigualdad.
En cualquier caso, después de ser rechazado, Hitler no tocaría más temas como el del primer cuadro mostrado en esta entrada, las caras dejarían de tener protagonismo en sus trabajos pero los clientes que compraron las pinturas de Hitler en los años siguientes proporcionaron una opinión mas favorable de su habilidad.
Así pues, a partir de 1910, en la total pobreza, se volvió vagabundo, pintaba paisajes que se usaban en postales y el de artesanías para personas, que no buscando una gran obra de arte, tan solo un pequeño souvenir que llevarse a sus salones. Sus bellas pinturas tiene vívidos colores y detalle arquitectónicos, pero por lo general son escenas solitarias, pertenecen a su época de vagabundo y pintor de paisajes:
Las rosas marchitas, fueron un tema recurrente en el Hitler, que en esa época que vio truncado su sueño de ser pintor, pinturas de la época en la que sobrevivía en las calles pintando paisajes:
Finalmente montó un negocio de pintura de postales junto a otro vagabundo Reinhold Hanisch,Hitler se mantuvo como artista comercial, el que solo se ganara la vida de manera marginal se debió mas a la falta de ambición que a la de talento, el joven Hitler, frustrado por la sociedad, enfurecía a Hanisch y contribuyo a la áspera disolución de la sociedad en 1911. Dicha frustración es visible en sus pinturas, las cuales lucen una falta de referentes y estilo, desprovista de toda calidez humana, fuera de la grandilocuencia de sus cálidos paisajes y detalladas arquitecturas, donde las personas son meras manchas decorativas:
Para entonces,Hitler había pasado de las postales a trabajos de mayor formato concebidos para los 2 mercados de pinturas baratas mas grandes de Viena:los fabricantes de marcos,que solían vender su producto con pintura incluida,y los de muebles,que producían un popular estilo de sofá con una pintura insertada en la tapicería de la parte trasera.
Hitler trabajo regularmente como proveedor de estas ramas del negocio de la decoración de interiores hasta 1913, cuando se traslado a Munich para eludir el servicio militar austriaco, allí vendió sus pinturas de puerta en puerta y realizo decenas de reproducciones del registro civil local, vendiéndolas como recuerdos a las parejas de recién casados que salían del edificio.
La carrera de Hitler como artista profesional termino con la primera guerra, alistándose en el ejército alemán, pero siguió pintando y dibujando en el ejercito, registrando sus impresiones del frente de batalla con numerosos esbozos y acuarelas.
También en plena Guerra, en ocasiones hacia esbozos a lápiz de sus aventuras, como el dibujo siguiente en el cuál se ve el pelotón de Hitler, en dicho dibujo cada hombre esta identificado con su nombre, siendo Hitler, el tercero por la izquierda.
Hitler no se sintió afectado en lo mas mínimo por las corrientes modernas que recorrieron el mundo del arte principios de siglo, y nunca abandono su estilo rígidamente tradicional, debido a su interés en la arquitectura, se especializo en escenas callejeras,a menudo copiadas de fotos o ilustraciones, salvo por las figuras humanas que dibujaba desinteresadamente. Sus pinturas son reflejo de la soledad y el abandono, un Hitler, en una de sus pinturas, en la siguiente que os mostramos, hace un autorretrato de si mismo, donde las personas se muestran distantes, indefinidas, caminando por las calles de un mundo que lo dejó en el medio, sin sueños, donde los edificios ricamente detallados aumentan el contraste de la deshumanización de un individuo:
Sin lograr definir un estilo propio, muchos críticos de arte lo tachan de mediocre, poca razón tienen guiados por sus perjuicios, cuando llegó a Berlín, evitaba los temas que incluyeran el anti-semitismo y prefería los temas políticos y sociales.
Un critico de arte al que en una ocasión se le solicito que comentara la obra de Hitler sin decirle su identidad, dijo que las pinturas eran "bastante buenas" en general, sin embargo, el experto afirmo que las caricaturescas figuras humanas denotaban un fundamental "desinterés por la gente" .
Con el tiempo, bajo la influencia de grupos de extrema derecha, Hitler vio desbocado su odio y frustraciones, lo que antes era la locura de unos grupos de extrema-derecha, se volvían sus reflexiones y alimentaban sus palabras.
Hitler, hoy conocido como el más terrible de los dictadores, más que un dictador, máximo representante del pensamiento de la ultra-derecha, uno de los asesinos más grandes de la historia, fue un sujeto producto de un mundo pensado para ahogar los sueños y destruir las ilusiones, un mundo de individuos que caminan su sendero solos y desdichados.
Es imposible no preguntarse sobre que que hubiese pasado si Hitler cumpliera sus sueños de estudiar en la Academia de Bellas Artes, que hubiera pasado si el primer cuadro de esta entrada, hubiera sido aceptado, quizás hoy en día sería un artista reconocido, o quizás simplemente hubiera podido cumplir su sueño de entrar en Bellas Artes y ser un artista realizado y no el monstruo de la intolerancia en el que se convirtió.
lunes, 17 de enero de 2011
Los hombres más deseados de la historia
Ha habido una gran multitud de hombres deseados en la historia, algunos por su gran poder de seducción, otros por su belleza, por su retórica o incluso por su poder.
A lo largo de la historia, son varios los personajes que han adquirido notoriedad por su destreza de conquistar al mundo entero. Desde poetas hasta personajes ficticios forman parte del conteo realizado en la siguiente encuesta, compuesta por hombres de gran parte de la historia moderna e historia clásica conocida.
A continuación tenéis la lista:
10. Sean Connery
"Bond, James Bond" nunca será olvidado por la fama que alcanzó con las mujeres. Connery atrajo la atención de las mujeres a las películas de acción.
9. Mauricio Garcés

El actor tamaulipeco está en la lista por el sex-appeal que demostraba en el rodaje de sus películas. Su inolvidable bigote y su frase "Las traigo muertas" conquistaron el cine nacional.
8. Clark Gable

En una época en que la seducción era mucho más real, mucho más genuina este varón se valía de un bigote y unas grandes orejas para conquistar a todo animal viviente que se cruzara en su camino. Y no creáis que fallaba en su labor: llegó a tener tal dominio de su técnica que se granjeó el nombre, bien merecido, de El rey de Hollywood.
7. Ovidio

Fue uno de los primeros estudiosos del tema de la seducción. Su libro Ars Amandi (Arte de amar) ofrece consejos sobre cómo realizar conquistas amorosas. "Las mujeres lo negarán o lo aceptarán, pero lo que siempre quieren es que se los pidamos", es una de sus frases célebres.
6. Adolf Hitler

Uno de los seres más temidos de todos los tiempos tuvo varias amantes durante su vida y logró un fanatismo exacerbado de cierto sector del pueblo alemán. Hitler logró llevar a sus gobernados al deseo de conquistar el mundo entero. A pesar de sus múltiples amores, el Führer siempre sintió desprecio por el sexo femenino.
5. Napoleón Bonaparte

Este celebre francés logró conquistar no sólo la mayoría Europa, sino también a cientos de mujeres. Napoleón tuvo muchas amantes. Eran bien conocidos sus fulminantes ejercicios sexuales entre audiencias que, según él, le daban lucidez a la hora de ordenar sus estrategias.
4. Gengis Khan
Temujin, más conocido como Gengis Jan o Gengis Kan; quien a pesar de tener solo 4 hijos elegibles para el trono, tuvo en su harem más de 5000 mujeres, y cada noche tenía sexo con al menos 15 de ellas. Además, como hombre poderoso y gran conquistador guerrero de todos los tiempos era temido y admirado por una gran multitud de féminas.
3. John F. Kennedy

El Presidente más famoso de los Estados Unidos se caracterizó por dar lugar a rumores de amoríos. El mandatario tuvo, supuestamente, una relación sentimental con la actriz Marylin Monroe
2. Ramses II

Tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, quien gobernó unos 66 años, Ramsés II es uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado. Algunos escritores creen que es el faraón mencionado en el Éxodo bíblico, pero no hay pruebas ni documentos egipcios que lo confirmen. Y destaca en esta lista por el gran harén que tubo (a pesar de que quizás no ganara su puesto precisamente como seductor) se estima que es la persona de la historia que ha tenido sexo con más mujeres, ya que su harén se componía de un total de más de 90.000 mujeres, con las cuales seguramente no tubo sexo con todas, por motivos obvios.
1. Giacommo Casanova

Este escritor, poeta y violinista italiano tuvo más de 100 relaciones íntimas y de amistad con importantes personalidades del siglo XVIII. "En cuanto a las mujeres, siempre me ha parecido dulce el olor de las que he amado" es una frase de su libro titulado Las memorias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)